

El crecimiento de energías renovables requiere flexibilidad en el sistema eléctrico. La integración de la generación de energía flexible, la participación en la demanda a corto plazo y los sistemas de almacenamiento de energía proporciona infinitas posibilidades en este campo. El BEE Group desarrolla servicios innovadores de flexibilidad de la demanda (DR) para usuarios residenciales y comerciales. También implementamos y probamos estos servicios a través de proyectos como Sim4Blocks o FlexCoop en sitios piloto reales y transferimos modelos de DR exitosos a los clientes.
Nuestro enfoque es especificar las características técnicas de la flexibilidad de la demanda que permita la dinámica. También proporcionamos un uso óptimo de la capacidad de la flexibilidad en el contexto de las tarifas del mercado y las fluctuaciones de la oferta de las energías renovables. En este sentido, desarrollamos e implementamos el acceso al mercado y los modelos de negocio para los modelos de flexibilidad de la demanda que ofrecen los bloques de edificios con un enfoque en el cambio de la potencia a las aplicaciones de calor y la optimización de los vectores de energía disponibles en los edificios.
Flexibilidad de la demanda en edificios
El BEE Group desarrolla tecnologías para maximizar el impacto de un consumo de electricidad más eficiente, optimizando el uso de renovables a la misma escala para su uso cuando la demanda llega a su punto máximo. Las soluciones toman modelos impulsados por datos para gestionar el comportamiento del usuario según la generación de energía y los precios a través de la monitorización, el análisis y la validación de los algoritmos de flexibilidad de la demanda.
DEFINICIÓN
DISEÑO
ANÁLISIS
IMPLEMENTACIÓN
EVALUACIÓN

Proyectos de investigación

Data-driven Residential Energy Carrier-agnostic Demand Response Tools and Multi-value Services
DEDALUS diseñará, desarrollará y demostrará ecosistemas participativos de Respuesta a la Demanda (DR) de micro (casa/apartamento) a macro (edificio y distrito) impulsados por SSH (Ciencias Sociales y Humanidades) de valor múltiple independiente del portador de energía.


Gestión de Energía Eléctrica Fotovoltaica y Autoconsumo Compartido utilizando tecnología “Blockchain” e “Internet of Things (IoT)
EKATE Demostrará y desarrollará servicios eficientes e inteligentes de gestión de la energía eléctrica mediante la generación de energía renovable fotovoltaica y autoconsumo compartido, utilizando tecnología “Blockchain” e “Internet de las Cosas (IoT)”.


Simulation supported real-time energy management in building blocks
SIM4BLOCKS ha desarrollado servicios innovadores de flexibilidad de la demanda en edificios residenciales y comerciales.
Los servicios se implementaron y probaron en tres pilotos (Alemania, Suiza y España) y se transfirieron modelos exitosos de Flexibilidad a los clientes de los socios del proyecto en otros países europeos.

Democratización de los mercados energéticos mediante la introducción de instrumentos innovadores de respuesta a la demanda basados en la flexibilidad y modelos empresariales y de mercado novedosos para las cooperativas de energía
FLEXCoop se basó en un marco de optimización de la demanda y la respuesta automatizada (DR) de extremo a extremo. El objetivo fue permitir la realización de modelos de negocio novedosos, permitiendo a las cooperativas de energía introducirse en los mercados de energía bajo el papel de un agregador.
